A la vuelta de las vacaciones, comienza un nuevo ciclo para las empresas y los trabajadores y, con esa ocasión, explicamos cómo puede ser un excelente momento para aplicar nuevos propósitos.

  • Hagamos algo nuevo e innovador, la innovación es el futuro de la empresa
  • Mejorar la salud de la empresa reclama cuidar a los trabajadores

Contenido del post

  1. Adelgazar
  2. Digitalizar
  3. Subirnos a la nube
  4. Innovar
  5. Cuidar la salud de los trabajadores
  6. Contratar

Se acaba el mes de Febrero, es el momento de decir adiós a las vacaciones. Durante los primeros días toca intercambiar los recuerdos de unas vacaciones que no volverán.

Algunos pondrán alguna foto en el escritorio del ordenador o en la pantalla del móvil, otros cambiaran la foto del perfil de wasap con el fondo de la playa o la piscina por otra, para indicar que ya no están de vacaciones, pero llega el momento de centrarse y ponerse manos a la obra y aplicar algún nuevo propósito. A continuación, dejamos siete que pueden tenerse en cuenta.

Podemos empezar la vuelta al trabajo sin ningún propósito, tener en cuenta alguno de los siguientes u otros que no se encuentren en esta lista.

 

1.Adelgazar

  • Si hemos ganado peso, podemos intentar perder calorías. Lo curioso es que, además de las personas, las empresas también engordan y tienen que mantenerse en forma.
  • Sin embargo, las empresas pierden peso de manera diferente a las personas. Por ejemplo, adelgazar la estructura de costes fijos y hacer más flexible la organización es algo que dará estabilidad a la empresa. Además, en caso de que se produzca una reducción de las ventas, será más fácil reducir costes para mantener un resultado positivo.

2.Digitalizar

  • La transformación digital es imparable, por lo que, cuanto antes se digitalice una empresa, antes ganará en competitividad.
  • La digitalización es uno de los retos más importantes para la competitividad de los negocios a medio y largo plazo, ya que facilitará el incremento de la cifra de negocios y la optimización de sus costes.

3.Subirse a la nube

  • Subir las aplicaciones a la nube permitirá ahorrar costes en equipos informáticos, otorgará mayor seguridad a los datos y facilitará la movilidad de los trabajadores, que podrán acceder a las aplicaciones de la empresa desde cualquier lugar que tenga conexión a Internet.

4.Innovar

  • La innovación es un factor determinante para la supervivencia de las empresas.
  • Lo que en el pasado dio resultados no tiene necesariamente que darlos en lo sucesivo, por lo que las empresas innovadoras van a la búsqueda de su futuro, en lugar de esperar a ver si es el futuro el que las engulle por obsoletas.

5.Cuidar la salud de los trabajadores

  • Si los trabajadores practican hábitos de vida saludables, a buen seguro que su productividad será mayor. Si practican deporte, yoga o mindfulness, su rendimiento puede mejorar.
  • Por todo ello, fomentar la realización de actividades saludables dentro de las empresas es cada vez una práctica más extendida, que se está introduciendo en España por sus múltiples beneficios, al reducir el estrés y mejorar la calidad de vida en el trabajo y a nivel personal. Por todo ello, se reduce el absentismo laboral.
  • Además, para garantizar la salud de los empleados es conveniente que los trabajadores se sometan a los controles médicos que realizan las empresas, ya que esta será una buena manera de detectar posibles enfermedades, que cuanto antes se diagnostiquen, más fácil serán de tratar.

6.Contratar

  • Hay que rodearnos de los mejores profesionales . Intentemos buscar talento que haga crecer el negocio.
  • Pero no todo es contratar, hay que dejar aportar sus conocimientos y experiencia, si no es mejor contratar a cualquiera que pueda seguir unas instrucciones.

Y, por supuesto, no solo hay que plantearse buenos propósitos, sino también pasar a la acción. Hay que ver retos y dificultades, superarlos, fracasar, aprender y ser más fuertes a medida que avanza el proceso de puesta en marcha de nuestros propósitos