En la actualidad, poco más del 15% de las pymes no alcanza a cumplir un año de vida y el 80% de ellas fracasa antes del quinto año. El gran problema: la falta de financiamiento. Para revertir estas cifras, desde City Global entregan una serie de recomendaciones para que las pequeñas y medianas empresas puedan conseguir exitosamente financiamiento bancario.
La mayoría de las empresas y los empresarios o CEOs, que las conducen, tienen inconvenientes en sus procesos administrativos y de gestión, y no logran optimizar sus resultados.
Ninguna empresa, cualquiera sea su tamaño, está exenta de esos errores o déficits en sus procesos o normas de control interno.
En algunos casos sus resultados son positivos pero, aun así, dejan de percibir mayores beneficios por insuficiencias en sus procesos de gestión o controles internos.
Al hablar de control de resultados en las empresas estamos señalando la necesidad que las empresas revisen permanentemente si los resultados que obtienen responden a la planificación realizada o a las expectativas que el empresario o la dirección de una empresa se han propuesto.
En nuestra experiencia la planeación estratégica del financiamiento en las pequeñas y medianas empresas es una necesidad, aunque entre los autores que tratan este tema no existe uniformidad de criterios.
En muchos casos es considerada rígida, burocrática, racional y sin relación con el proceso de toma de decisiones estratégica (Bresser y Bishop, 1983), mientras que otros sostienen que la planeación estratégica es un proceso indispensable para la dirección de una empresa, ya que provee de estructura para tomar decisiones y ayuda a tener una visión de largo plazo (Steiner, 1979).