Llega el final de año y las empresas se preparan para cerrar sus ejercicios económicos.
Pretendemos recordar a empresarios y colegas la necesidad de evaluar los estados contables antes del cierre de ejercicio a efectos de lograr números que permitan a las empresas analizadas ser incluidas como sujetos de créditos elegibles por las entidades financieras.
Existen una lista de al menos siete “ratios” financieros cuyo cálculo permitirá definir cual es nuestra situación financiera antes de cerrar el ejercicio.
Es importante señalar la buena recepción que tienen, las propuestas de digitalización de documentación, en las Universidades y Colegios Privados.
Nos encontramos con documentos de los mas variados:
Legajos de alumnos, profesores, contaduría, finanzas, compras, mantenimiento, planos, y otros.
Muchas instituciones tienen trayectoria de varios años, así que es fácil imaginar la cantidad de documentación existente.
Un repaso a la información relativa a los cierres mensuales de una empresa que todo administrador financiero debe manejar
Acercándose la fecha de cierre del ejercicio demos un rápido vistazo todo lo que necesitas saber para preparar tu contabilidad y superar con éxito el cierre de tu ejercicio anual
Una vez presentada la última declaración de IVA del año y el resumen anual, enfilamos viento en popa hacia el cierre de ejercicio
Es muy común ver empresas que resuelven sus necesidades con planillas de cálculos, uno para producción, otro para la administración, uno más para locales y así sucesivamente.
Maer Software propone entre sus productos, una solución integral, siguiendo su lema “Integración Total, Control Total”.
El mercado de las Pymes y, particularmente, las de indumentaria, crecen “como pueden”, “como se va dando”, “como la necesidad exige”. En definitiva, crecen y esto es lo importante.