Es muy importante definir y esclarecer las diferencias entre escaneo y digitalización, o mas propiamente hablando, Gestión documental.
Al escaneo accede cualquier persona que tenga un escáner, a la digitalización accede únicamente aquel que pueda tener un software rico técnicamente, ue permita obtener un archivo de documentos ordenado y de fácil acceso a quienes poseen el sistema.
Deje a un lado esos complicados volúmenes: le serán más útiles los manuales de contabilidad. No esté orgulloso, no sea ingenioso ni dé muestras de soltura: puede parecer arrogante. No se apasione tanto: a la gente le da miedo. Y, lo más importante, evite las “buenas ideas”: muchas de ellas acaban en la trituradora. Esa mirada penetrante suya da miedo: abra más los ojos y relaje los labios. Sus reflexiones no solo han de ser endebles, además deben parecerlo. Cuando hable de sí mismo, asegúrese de que entendamos que no es usted gran cosa. Eso nos facilitará meterlo en el cajón apropiado. Los tiempos han cambiado. Nadie ha tomado la Bastilla, ni ha prendido fuego al Reichstag, el Aurora no ha disparado una sola descarga. Y, sin embargo, se ha lanzado el ataque y ha tenido éxito: los mediocres han tomado el poder.
La economía nacional está enfrentando una recesión que obedece a diversas cuestiones, sus manifestaciones mas evidentes son la caída de las ventas y la falta de liquidez en los sectores de personas y de pequeñas y medianas empresas.
En tiempos como los actuales es importante cuestionarse de forma crítica ciertos aspectos claves del negocio, ¿qué necesitamos hacer de forma diferente?, ¿qué necesitamos hacer mejor? El secreto de la supervivencia consiste en lograr cambios simples de forma correcta, más que embarcarse en cambios radicales en cada aspecto de la operación.
Cuando las condiciones son difíciles, los negocios más exitosos son los que reaccionan más rápidamente, es decir aquellos que toman las decisiones difíciles temprano y que lideran en los cambios que deben realizar.