Si todavía no has comenzado a trabajar en el presupuesto anual de tu empresa, tendrás que concentrar tus esfuerzos durante el mes de diciembre, si quieres empezar el año con el redactado, consensuado y aprobado.
El presupuesto anual es una herramienta de planificación y control muy utilizada en las empresa, que expresa, en términos económicos y financieros, los objetivos de ventas y los recursos económicos necesarios para su consecución.
En relación a los presupuestos hay diez claves que te interesa saber (y cumplir):
Las crisis son puntos de inflexión que pueden significar riesgo a la supervivencia del negocio o un impulso para pegar el gran salto hacia la empresa consolidada. ¿Cuáles son las más típicas en una pyme en crecimiento? ¿Cómo superarlas?
Cada una de las siguientes situaciones es un punto de inflexión. Según las decisiones que tomes, podés frenar tu crecimiento o impulsarlo. Revisá si te encontrás transitando alguna de estas siete crisis*. Debajo de cada momento crítico encontrarás recomendaciones para superarlo con éxito.
Llega el final de año y las empresas se preparan para cerrar sus ejercicios económicos.
Pretendemos recordar a empresarios y colegas la necesidad de evaluar los estados contables antes del cierre de ejercicio a efectos de lograr números que permitan a las empresas analizadas ser incluidas como sujetos de créditos elegibles por las entidades financieras.
Existen una lista de al menos siete “ratios” financieros cuyo cálculo permitirá definir cual es nuestra situación financiera antes de cerrar el ejercicio.
Es importante señalar la buena recepción que tienen, las propuestas de digitalización de documentación, en las Universidades y Colegios Privados.
Nos encontramos con documentos de los mas variados:
Legajos de alumnos, profesores, contaduría, finanzas, compras, mantenimiento, planos, y otros.
Muchas instituciones tienen trayectoria de varios años, así que es fácil imaginar la cantidad de documentación existente.